miércoles, marzo 23, 2011

Alemán y argentino


A menudo siento que es igual de difícil para mí comunicarme acá en Buenos Aires que en Berlín. El alemán es una lengua difícil, que chapurreo un poco, pero por lo menos voy con pies de plomo, pues doy por supuesto que la comunicación es difícil. Y que probablemente no entienda lo que me dicen. En cambio acá, como hablan español, crees que te vas a entender fácilmente.

Ejemplos reales:

Una señora hablando de su hijos:
Ella: Tengo tres hijos.
Yo: ¿Todos chicos?
Ella: No, ¡tienen 10, 12 y 15!
(¡Yo pregunto si son todos varones, ella entiende si son pequeños!).

Mi amiga entra en el locutorio con muchas ganas de fumar, es de noche:
- ¿Vendéis tabaco?
- ¡No, lo siento!

¡Al día siguiente vemos montañas de paquetes de cigarrillos de todas las marcas, pero eso sí, nada de tabaco!

miércoles, marzo 09, 2011

Taxistas bonaerenses


Querida prima: Sabes que prefiero caminar al autobús, y éste al taxi. En Buenos Aires es difícil caminar porque las aceras son muy estrechas y están, en muchos barrios, literalmente destrozadas, con lo cual es muy difícil caminar y muy fácil torcerse un tobillo. Los colectivos (como llaman acá a los buses) son muy ruidosos y baratos, cuestan como 25 céntimos de euro. Pero lo mejor del transporte público son los taxis. Por los conductores.

Así como en Madrid los taxistas siempre van escuchando programas de fútbol y da la sensación de que los pobres no tienen vida más allá del fútbol y no les interesa otra cosa, la conversación con los taxistas de Buenos Aires da para tanto que siempre te fastidia llegar al destino. Conocí a un tipo que me contaba que más de una vez, al llegar de madrugada con un taxi a su casa, se había quedado hablando con él durante por lo menos dos horas, tan interesante era la conversación.

El otro día, al ir al Mercado de las Pulgas, tuve suerte a la ida y a la vuelta. A la ida, el taxista que debía de tener por lo menos 65 o 70 años, iba escuchando Wild Thing de los Troggs. A todo volumen. Le pregunté si era la radio, no me lo podía creer, y me dijo ¡que era de un CD que había comprado donde venían 13 álbumes en mp3, que le había costado 10 pesos! Y empezó: "¡Yo soy español! Vine acá en el 49 porque en España había racionamiento. El pan negro cada día te cansa. Por el tema de Franco, todos los países hacían embargo a España, no le compraban nada, no le vendían nada. Esto no se dice, la gente no lo sabe, o se ha olvidado. Se pasaba hambre… Había estraperlo. Se traficaba con las mercancías racionadas. Los productos tenían precios fijados por el Estado, si los cambiabas se te caía el pelo. Mi padre enfermó del pulmón y no había antibióticos por el embargo, así que tardó 2 años en curarse… Y eso porque estaba muy fuerte, si no, hubiera muerto. Cuando se curó ya no tenía trabajo, así que decidió que emigráramos a Argentina, que en el 49 era muy rica.

Ya en el barco vimos que se comía diferente. Un barco de la compañía Ybarra. Ya en Buenos Aires alucinábamos. Por 10 pesos comías una olla que alimentaba a toda la familia. Una olla con verduras, pollo, carne, tocino, de todo… Las pizzas eran el doble que ahora, nos sorprendía la cantidad de comida que había y lo barata que era. Y la gente se veía muy sana, nadie estaba gordo.

Yo soy catalán y siempre he hablado con mi padre en catalán, pero nunca lo había escrito. Voy a menudo al centro catalán a comer y a jugar a las cartas. Pero casi todos mis amigos regresaron o han muerto. Tengo a un hijo en Barcelona trabajando en un hotel y a una hija acá… Ve al centro catalán en San Telmo a comer, ya verás qué rico. Además tienen un teatro, el Margarita Xirgú donde suele haber buenas obras. Ha sido un placer y perdona la charla…".

Flashback. Madrid. En la radio del taxi, no paran de hablar de Mourihno. Le pregunto al taxista: "¿Quién es el tal Mourihno?". El tipo se da la vuelta para ver si le estoy tomando el pelo o soy un extraterrestre. Debo de tener pinta de extraterrestre, así que me contesta alucinado: "¡Es el entrenador del Madrid!".

A la vuelta del Mercado de las Pulgas de Palermo, donde por cierto no encuentro nada de lo que buscaba, tomo otro taxi, y esta vez el taxista tiene un fuerte acento cubano: "Oye brother, yo me fui a Miami en el 2002 tras la caída del país acá (el corralito). Allá trabajaba haciendo pan. Hacía pan judío, pita árabe, etc. No me gusta el sistema de allá, ni la comida. Se trabaja mucho y se come basura, brother... Vivía en Hialeah, el barrio cubano".

Le digo que yo también viví en Miami unos años, en Miami Beach.
-¿Dónde vivías?
-En Euclid Ave.
-?
-Sí, la paralela a Pennsylvania Avenue.

Y empezamos a recitar en orden las avenidas de Miami Beach: Pennsylvania, Washington, Collins, Ocean Drive, con nostalgia…

Y continúa: "Por repararles a los cubanos (imitarles en broma) se me pegó el acento. ¿Te acuerdas del "te llamo p'atrás"? (I call you back, te llamo de vuelta, ja, ja…). Pero extrañaba mucho mi país. Volví en el 2008 y monté una heladería en Mendoza, pero no funcionó y perdí la plata que había ahorrado en USA. Mi hijo montó una heladería en Bs. As. ¡y ahora tiene tres! Está claro que la plata se mueve en Buenos Aires!".

viernes, febrero 04, 2011

¡Lo que llevo tiempo pensando lo encontré en internet!

Asunto: ¿Sois idiotas? por Arturo Pérez Reverte

Mensaje ICE el Miér 26 Ene 2011, 17:49

Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.

domingo, enero 23, 2011

¿Será verdad?

He encontrado esto en internet. Como en Vivo al revés, creo que las cosas no son como nos las cuentan en los periódicos. Además creo que a los españoles es muy fácil engañarles, sobre todo haciendo una llamada a la envidia. Me recuerda mucho a la campaña que hay a favor de la piratería.

El sector discográfico ha muerto, un sector entero ha muerto, empobreciendo aún más a un país donde las artes y la cultura pop estaban muy tocadas.

Pero entrando en el tema, recuerdo la rabia que sentí en Cuzco, Perú, cuando vi cómo el negocio del ferrocarril que iba a Machu Pichu estaba en manos inglesas. Efectivamente, el mejor negocio de la ciudad había sido vendido por algún político a la compañía de lujo del Orient Express y cobraban tanto por ir al Machu Pichu que me dió asco y no fui. Alrededor mío todo era pobreza, eso sí, muchas fiestas patronales y desfiles. ¿Cuándo despertarán los españoles?

AENA EN QUIEBRA

Hoy publica el diario El Mundo la privatizacion de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/12/02/economia/1291293367.html

Merece la pena conocer la versión no gubernamental (o sea, de la otra parte, ambas "objetivas", claro) para tener una visión más completa del asunto "controladores". Reconoceréis que esta "fijación" del Gobierno no es normal, salvo que haya algo más de fondo...

Y si fuera cierto... ¡¡rezad pecadores de la pradera, se acerca el apocalipsis aéreo!!

¿SABÍAS QUE AENA TIENE UN "AGUJERO NEGRO" POR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS? (Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000). ¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000 euros diarios?

¿Sabías que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado grandes beneficios? ¿Sabías que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas fines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco ("Grupo San José")?

Esto último no creo que extrañe a nadie. Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):

¿SABÍAS QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?

¿Sabías que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emitiendo deuda y obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una práctica habitual en banca)?

¿Sabías que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio de embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?

¿Sabías que -probablemente por eso- empresas americanas "de consultores" (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado sus "Planes de Actuación", obligándoles a una hoja de ruta para quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos "legalmente", a cambio de evitar el escándalo público de un embargo internacional que acabaría con este gobierno?

¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de tildar a España como "país con riesgo de insolvencia"? ¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas "insolvencias" se refería? ¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer pública nuestra "insolvencia" (si no nos doblegábamos a las pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)? ¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey para pedir a las fuerzas políticas un consenso "ante la gravedad de la situación"?

¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública, patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el "Plan de Privatización") la vamos a perder? ¿Sabías que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?

¿Sabías que el sueldo de los controladores tampoco le ha costado un céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con esas ganancias? ¿Sabías que los propios controladores habían ofrecido a la comisión "negociadora" de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un 25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó "por no considerarlo interesante" (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?

¿Sabías que el plan de privatización de Fomento incluye a las Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a los contribuyentes)? ¿Sabías que para los grandes aeropuertos rentables el paquete accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los "poderes económicos" locales) y los inversores extranjeros se llevan "la parte del león"?

¿Sabías que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública declarando que conservará "en todo momento" la titularidad de los aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?

¿Sabías que el gobierno tiene "intimidado" al Partido Popular en todo este asunto porque la política de fuertes inversiones en infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro? ¿Sabías que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque, cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y había superávit contable en Caja? ¿Sabías que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el reparto de la "tarta" de El Prat?

¿Sabías que cuando el ministro de Fomento dice que "no tiene nada en contra de los controladores" está diciendo la verdad porque -en realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre bambalinas hasta que sea demasiado tarde? ¿Sabías que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga "encubierta") para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada campaña de distracción siga funcionando?

¿Sabías que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?

¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el portavoz del PSOE, "ingeniero" de la comunicación, experto en ocultar y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de prensa, en campañas de difamación, en campañas de "acoso y derribo" mediático?

Ya sé que todo esto te puede parecer uno de esos típicos mensajes "en cadena", pero comprenderás que en realidad la situación es mucho más seria:

Si no lo reenvías a todas aquellas personas que -a tu juicio- deberían conocer esta información, es que te importa un bledo el futuro de tu país.

Si no lo reenvías a todas aquellas personas a las que quieres, es que no te importa que -sin necesidad alguna- nosotros (y nuestros hijos) vivamos en un país aún más esclavizado por los intereses extranjeros.

Si no lo reenvías, nunca faltará un millonario, inglés o americano (en las Bahamas o en su mansión de la "City"), riéndose cada vez que se acuerde de lo listo que fue al apoderarse, con un potente paquete de acciones, de los rentables aeropuertos de un país de los "PIGS", gracias a que la opinión pública de ese país estaba manipulada y aborregada.

Ah, por cierto: ya lo hizo Angela Merkel en su día, ahora lo acaba de anunciar el Reino Unido: suben el IVA (al 19% y al 20%) para "hacer frente al déficit público". Si el Estado va a tener que pagar los aeropuertos "no rentables" (mientras los inmensos beneficios que generan los rentables van a parar a manos privadas), ¿cuánto crees que falta para que nos suban el IVA a nosotros también?

PARA NUESTRA PRINCIPAL INDUSTRIA NACIONAL, EL TURISMO, LA RED DE AEROPUERTOS ES UN SECTOR ESTRATÉGICO DE INTERÉS NACIONAL: EN NINGÚN CASO DEBERÁ PERMITIRSE QUE LA CONTROLEN INTERESES PRIVADOS. ¡MENOS AÚN, INTERESES EXTRANJEROS! Si el turismo es cosa de todos los españoles, nuestros aeropuertos también.

---
USCA (Unión Sindical de Controladores Aéreos)
Delegación Torre de Control Palma de Mallorca
José Teófilo Guerrero Pozo

sábado, septiembre 04, 2010

Fletcher y la Camps



Ahí está la Camps. Una preciosa guitarra flamenca que compré de segunda mano por 65.000 pesetas en Adagio en la calle Hermosilla de Madrid en el 2001, cuando empecé a cantar mis canciones en el Rincón del Arte Nuevo. Una buena guitarra, con muy buena amplificación, muy bonita y rápida. He recorrido medio mundo con ella. Toda España, Inglaterra, Argentina, Croacia e Italia en barco, Congo y finalmente Zimbabwe. Gracias a ella ligué, comí gratis, viajé, navegué en velero durante un mes, compuse canciones, caí simpático, etc. ¡Incluso toqué en un parque de Nueva York y gané un dólar!

La llevé a Zimbabwe para dar las clases. Todos flipaban con ella, pero sobre todo Fletcher, que cada mañana me esperaba y en cuanto yo llegaba a clase la agarraba cuidadosamente, la sacaba de la funda, se la colgaba, la afinaba, y la tocaba con amor. Era como mi ayudante, siempre con la Camps a cuestas y tocando en clase, de forma que yo me pudiera concentrar en dar el curso. Toca muy bien, le sacaba muy buen sonido y aprendió los acordes de flamenco superrápido. Nos hicimos amigos.

Un día le pregunté que qué guitarra tenía. Me dijo que no tenía guitarra. Flipé. Me acordé de Cuba, donde vi músicos increíbles con instrumentos malos, e incluso sin instrumentos.
-“¿Cómo que no tienes guitarra? ¿Y cómo entonces tocas tan bien?”
-“¡Es como la bicicleta, no se olvida!”.

Y empezaron en mi cabeza por las noches las peleas entre el angelito y el diablillo:
-Angelito: “Cacho perro, el tío no tiene guitarra y tú durmiendo ahí, regálasela, egoísta occidental, que tienes otras dos guitarras, que lo sé!”.
- Diablillo: “No seas tonto, es tu guitarra de viaje, recuerda lo que dijo Jesús Gómez, un músico es él y su instrumento, ya sabes lo difícil que es dar con un buen instrumento, es como encontrar un amigo, no sirve cualquiera, ni se te ocurra regalársela!”.
-Angelito: “Solo piensa que si vuelves a Europa sin habérsela dado, te sentirás como una cucaracha y ya será tarde para dársela, ¡cerdo acaparador! ¡Sabes que no es posible encontrar una guitarra así en toda África. ¡Además has aprendido que hay que dar lo que cuesta dar, no lo que no cuesta!”.
- Diablillo: ¡Seguro que si se la das la venderá, en Zimbabwe esa guitarra vale lo mismo que un coche…!”.

El último día hacíamos un concierto con todos los alumnos para el público y la embajadora española, Pilar Fuertes, auspiciadora del proyecto. Tocábamos las canciones que se compusieron en el taller. Ahí estaba Fletcher con la Camps, en el escenario.

Yo hacía de presentador, presentaba al grupo y les daba el diploma a los alumnos. (Imaginaos, ¡hay gente que tiene colgado en su casa un diploma donde se acredita que han hecho un curso de composición cuyo profesor es un tal Carlos de France!). El caso es que empecé a hablar de la guitarra en tercera persona femenino, diciendo: “Vino conmigo desde España… He viajado con ella por todo el mundo, llevamos ya diez años juntos. Quizá estábamos ya en un momento rutinario de nuestra relación... Pero cuando llegué aquí otra persona empezó a tratarla mejor que yo, a esperarla cada día, a mimarla, a decirle lo guapa que era, a acariciarla mejor que yo… Así que creo que es mejor que ella se quede con esa persona. En ese momento todos pensaron que estaba hablando de mi novia. Tuve que decir por el micrófono: ¡Fletcher, la guitarra es tuya!”.

domingo, junio 06, 2010

Próximo concierto, este miércoles 9 en Libertad 8 a las 21.30

Este miércoles 9 tengo mi último concierto de la temporada en el mítico club Libertad 8.

Viajo desde Berlín el martes. Espero que vengáis a verme. Las cosas están difíciles, espero conseguir que los que vengan se olviden un poco de sus problemas. El mayor piropo que me echaron fue una vez que un espectador me dijo que durante el concierto "se había olvidado completamente de sus problemas"... Fue música para mí.

Yo también estoy en crisis, tengo que reinventarme y aún no sé cómo... Llevo ya nueve años cantando en el mundo underground, a veces cansa ir siempre por el fondo... pero soy Escorpio...

Me gusta la frase de no sé quién respecto al éxito: "Éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo". ¡Espero seguir teniendo éxito!

Venid a verme, animadme como yo os animo, ¡venga, vámonos que nos vamos!

Abrazos a todos con todo mi amor.

P.D.: Pronto empezaré a colgar todo el material de fotos y vídeos de Zimbabwe, ¡ya veréis qué guay!

viernes, mayo 28, 2010

Tengo el demonio dentro

Ya llevo más de dos semanas en Harare. Uno de mis alumnos es mi chófer, pues no me atrevo a conducir. Van por la izquierda, está lleno de baches, las furgonetas/autobús paran cuando les da la gana y a ellos no se les ve de noche cuando cruzan las calles por donde les da la gana… Así que no me atrevo. Por otro lado mejor, pues así Ray, que también es pianista y alumno mío, me lleva a donde le da a él la gana, más que a donde yo quiero ir.

El fin de semana, camino de no sé dónde paramos en la boda de un amigo suyo. Fue genial, yo era el único blanco. Era en un jardín precioso, y delante de la pista de baile habían puesto unos muebles de cocina que eran el regalo de boda o la dote, no sé. Pero era curioso verlos tan elegantes bailando delante de unos muebles de formica. He grabado un vídeo de los novios bailando con los testigos que en cuanto llegue a Europa subiré porque aquí el internet va lentísimo. ¿Qué es peor, no tener internet o tenerlo lentísimo?

El domingo fuimos a lo que supuestamente era un concierto por la mañana de dos alumnas mías. Insistieron mucho en que fuera, estaban muy ilusionadas en que el profesor fuera a verlas en vivo. Allá que fuimos, media hora en coche saliendo de la capital hasta el Gueto de Marimba. Cuando llegamos nos hacen entrar en una especie de cobertizo metálico enorme como los que usamos en España para las ferias. Estaba petado de gente y en el escenario un señor trajeado con un micrófono inalámbrico le gritaba a un tipo que estaba en el suelo en trance: “Out, out, get out!”. Por lo visto estaba expulsándole un demonio del cuerpo. Yo al ver aquello, más la cola de gente esperando medio en trance recitando letanías para que les sacaran a ellos el demonio, más el calor y el olor a humanidad, me empecé a marear y tuve que salir por piernas del asunto. Ahora hay quien dice que salí corriendo porque tengo un demonio dentro y no me lo quiero sacar… Quizá tengan razón.

Las clases van muy bien, han salido canciones muy buenas de este taller. A partir del lunes las grabaremos en un estudio de grabación y trataré de colgarlas para que las podáis escuchar.

Los zimbabuanos son un auténtico encanto y muy pacíficos. No he visto ni un solo enfado o pelea en todo este tiempo. Sonríen mucho y siempre te dicen “Hola, ¿cómo va eso?” a lo que tú contestas lo mismo sonriendo y ya está, ¡cómo va a haber mal rollo! Por eso me parece muy normal y nada frustrante que vayas a la gasolinera y no haya gasolina, y la electricidad funcione sólo a veces. También los móviles hacen lo que les da la gana, no iban a ser menos.

En cuanto a los coches, en cambio, casi siempre funcionan y son la mejor publicidad para Toyota y otras marcas japonesas, abarrotados como van siempre.

Seguiremos informando, saludos a todos.

sábado, mayo 08, 2010

Estoy en Harare

Estoy en Harare, Zimbabwe. Llevo ya más de 10 días aquí. Vine justo cuando empezaba el mayor festival musical del país, el HIFA (Harare International Music Festival). Había un ambiente increíble. Lo mejor que vi/oí: la cantante de fados portuguesa Aurora Arnaulth, que me emocionó mucho con su arte cantando, su belleza de señora elegante y su increíble voz. El mismo día y coronando la representación española, el grupo cordobés Los aslándicos, unos chicos con un directo buenísimo, con marcha y gracia para dar y tomar, además de alguna canción francamente buena y positiva. Nunca había oído hablar de ellos. Como casi todo lo bueno en España ignorado por las radios y las teles…

Pero yo en realidad a lo que he venido a Harare, invitado por la Embajada de España, es a hacer un Taller de Composición de Canciones que dura tres semanas. Ya llevo una semana, agotadora pero divertida, emocionante e instructiva. Enseñando se aprende, dicen ¡y es verdad!

Hoy, cuando uno de los cuatro grupos ha cantado la segunda canción que han escrito juntos, Melody, la jefa, que estaba escuchando casualmente, ha preguntado asombrada: “¿Esa canción es original, seguro que la han compuesto ellos?” Es el mejor piropo para todos. La canción tiene ese barniz profesional que no se sabe qué es, pero que le da ese toque que hace que la quieras tener, comprar, escuchar, piratear… Como profesor me ha dado el subidón.

La clase la damos en el jardín pues en el Aula de Music Crossroads no cabemos los 40 alumnos que tengo ya. Empezamos a las once, a la una paramos para comer y seguimos hasta las cuatro, que es cuando hace más calor.

El clima de Harare es increíble, mucha luz, cálido durante el día y fresco por la noche. Estamos a 1.500 metros de altura por lo que no hay malaria. La vegetación es como la de Avatar, unos árboles gigantes y llenos de flores de colores tan increíbles que parece que han pasado por Photoshop, cactus gigantes como edificios de tres pisos, aguacateros llenos de frutos que se caen de lo gordos que son. Un lugar tranquilo, con gente relajada y simpática, con buena vibración, a diferencia de lo poco que he podido olfatear en mi cortísima escala en Johannesburgo.

La casas tienen unos jardines enormes, que parecen parques, con todo tipo de árboles y plantas. Da la sensación de que con que se te caiga una semilla se convertirá en algo grande en cuestión de días. No hay electricidad todo el tiempo, estamos en África. Tampoco internet, así que me estoy desenganchando. El internet es como la tele, si hay te enganchas a saco, pero si no hay vives tan tranquilo pensando ¿cómo es posible que perdamos tanto tiempo con eso “que no existe"?

Y hay más blancos que en el Congo, no me siento tan raro como el año pasado en Lubumbashi. En realidad, por lo que me decían el otro día, Zimbabwe, o Zim como lo llaman ellos, es “África para principiantes”. Es un buen lugar para conocer el continente sin ir a lo más duro desde el principio.

Estoy en un lodge, una casa grande con jardín acomodada como posada por sus dueños, una pareja de americanos que se han mudado de Washington hasta aquí por segunda vez y parece que definitivamente. Los pobres han pasado varios días fumando porros a escondidas pues pensaban que yo era un señor muy serio “pues venía de parte de la Embajada española” y no se atrevían a fumar delante mío. Una vez deshecho el entuerto todos fumamos tan panchos en el porche, lo cual contribuye decididamente a que me parezca este lugar uno de los mejores hoteles del mundo. Además soy el único huésped aunque a veces aparezca alguien para pasar una noche. También la dueña me pidió que le echase el Tarot, que es mi última gran flipada, estoy estudiándolo y me encanta, me relaja muchísimo. ¡Os lo recomiendo como hobby!

Bueno queridos, ya os iré contando más, besos a todos…

viernes, abril 16, 2010

Carlos de Funk y la Pasión según San Mateo

El viernes pasado fue un día importante en mi vida. Volví a tocar el bajo en directo. Fue en Berlín, en el Zoscht, acompañando a la reunión de bailarines de claqué organizada mensualmente por mi amigo Lucas. Éramos batería, saxo, trombón y bajo e hicimos temazos del soul, entre ellos, I feel Good de James Brown. Mi bajo, un Fender Jazz Bass negro que compré en el 2000 y que llevaba años parado... El mismo que uso en este vídeo.

¡Disfruté muchísimo! Al día siguiente fui a ver la Pasión según San Mateo en la Filarmóncia de Berlín, dirigida por Simon Rattle. Impresionante, me emocionó el coro de los niños y ver que la chica de al lado lloraba más que yo, qué maravilla.

Estoy ya preparándome para mi viaje a Zimbabwe el 26 de este mes. Vuelvo a impartir mi taller de composición, estaré casi un mes enseñando a 50 alumnos cómo hacer una buena canción comercial. Ya os iré contando como el año pasado.

Esta noche canto en Berlín, en el Soupanova, mi tercer show en Berlín.

La vida es bella.

martes, marzo 23, 2010

Concierto en el teatro Casa de Vacas este jueves 25


Querid@s: Este jueves 25 a las 20.30 tengo concierto en el teatro Casa de Vacas del Retiro. Es el teatro donde vi Irene o el tesoro que me gustó tanto, así que me emociona poder cantar sobre las tablas en las que por dos veces ví la maravillosa interpretación gótica de la gran obra de Buero Vallejo. Me acompañarán los grandes músicos Víctor Alonso al piano y Fernando Lupano al contrabajo. Por cierto, que tengo un vídeo de la actuación del día 4 en el mismo sitio, echadle un vistazo:
http://www.youtube.com/watch?v=78hXUDpc_zM

Antes de la actuación habrá una degustación de Ginebra Rives, qué planazo, ¿no?

¡Espero veros por allí, pasad la bola!

Por cierto que me encantan los de acratas.net

lunes, febrero 08, 2010

DOBLETE este jueves 11 en Libertad 8 y en la cárcel


Este jueves voy a hacer el primer doblete de mi carrera como cantautor. En los buenos tiempos de Objetivo Birmania se hacían dobletes a menudo, pues había tanto trabajo que a veces tocábamos en un pueblo a las diez de la noche ¡y en otro a la una de la mañana! Parece increíble comparado con el poco trabajo que hay hoy en día, pero así eran los 80, tiempos que estoy rememorando en una nueva canción que estoy componiendo.

El caso es que este jueves 11 de febrero de 2010 voy a tocar a las 11 de la mañana en la cárcel de mujeres de Aranjuez y por la noche a las 10 en el famoso Libertad 8, en Chueca.

Lo de la cárcel es gracias a mi prima Matilde que trabaja en una ONG que ayuda a las presas. Ya os contaré, la experiencia parece que promete...

Os pongo una foto que me hizo mi amigo y vecino Nick en Berlín, podéis ver su trabajo en este enlace. Es mi profesor particular de fotografía. La primera lección: ¡NO USES NUNCA EL FLASH!

Abrazos.

martes, enero 26, 2010

Internet, borregos y el chocolate del loro

Me encuentro con esta página http://www.nuestrotono.net/Buscar/Carlos+De+France/
Ahí os podéis bajar mis canciones, algunas tienen hasta la letra transcrita. Bien. Mi casa de discos quebró como sabéis y no me importa que la gente pueda descargarse mi música y que la disfruten gratuitamente, pues yo creo que en la vida si das recibes.

OK, es rollo New Age pero funciona, lo tengo comprobado...

Pero el otro día hablando con Pepín, alias "mi Pepín", mi gurú de la informática, me averiguó de dónde provenía la página en cuestión. Resulta que es un señor peruano que pone en un servidor de Texas su disco duro lleno de canciones a disposición de todo el mundo. Hasta ahí bien, pero lo que me parece un poco abuso es que ponga publicidad en su página web, con lo cual él saca un beneficio por usar un repertorio al que ha accedido gratuitamente. Se me ocurre la comparación de que este señor abre tu nevera, da de comer a unos desconocidos y cobra por ello. A mí no me parece mal dar de comer a unos desconocidos si tienen hambre pero quería que vosotros viérais las cosas desde otro ángulo, ahora que se habla tanto de cerrar algunas páginas de internet... Algunas abusan.

Es curioso el mantra que oigo en España constantemente: "Los discos son muy caros". Fui a la FNAC y había mogollón de discos por 6 euros, de hecho me dejé un pastón... Lo que no había era público en la tienda... Más bien creo que a la gente no le interesa la música, lo cual me parece bien, allá ellos, pero me da rabia el mantra que repiten.

Igual que la campaña feroz que se ha desatado contra la SGAE, insólita en cualquier país civilizado. Sin embargo nadie critica a los políticos que roban con entusiasmo muchos millones de euros cada año. Dinero que sale del bolsillo del contribuyente, mucho dinero... Mientras que el español medio debe de gastar en derechos de autor menos de 5 euros al año, me atrevo a pronosticar a ojo de buen cubero...

Lo mismo ha pasado con los bancos, que abusan a machete, y con el abusivo precio de las casas, con las que lo políticos y constructores se han forrado esos años... Sin embargo no tienen tan mala fama como la SGAE...

Yo llevo años quejándome de estos temas, y de hecho por eso me fui de España, pero los malos son la SGAE...

Otro mantra es "los músicos ahora viven de los conciertos". Será los muy grandes, porque los demás mejor no os decimos lo que ganamos en los conciertos porque nos da vergüenza. Menos mal que por lo menos ligamos mucho y ellas nos mantienen, pues saben que buscamos la belleza, y por eso me podéis ver en Libertad 8 el jueves 11 a las 10 de la noche. Besos y espero que riáis, penséis y meditéis.

martes, enero 19, 2010

Tap dancing o claqué

Aquí va mi nuevo vídeo que grabé en Berlín con el gran Lucas al zapateado y dirección de este vídeo filmado totalmente en directo. Hicimos varias tomas con el piano, voz, guitarra y zapateado en directo y elegimos la mejor, que fue la última. Luego nos fuimos a cenar a un tailandés enfrente del Tageless donde los cuatro nos sentíamos muy artistas, muy hambrientos y muy bohemios, fue genial. Espero que os guste y que paséis la bola. Por cierto que tengo concierto en Madrid este jueves 21 en el Rincón del Arte Nuevo y el jueves 11 de febrero en el Libertad 8. Espero veros y ¡pasad también la bola!

Y recordad lo que me dijo Juan Antonio Canta: ¡VE AL TEATRO!!!!

viernes, enero 08, 2010

Irene o el tesoro


Queridos y queridas: Ya sabéis que no suelo recomendar cosas más que muy de vez en cuando. Por fin ha vuelto a ocurrir: tenéis que dejarlo todo y correr a ver en la sala Casa de Vacas del Retiro, al lado del estanque, la obra Irene o el tesoro de Buero Vallejo en este maravilloso y super original montaje de la compañía Teatrerías. ¡El montaje es gótico! La ropa y puesta en escena increíble y superoriginal.

El teatro es pequeño. Los actores enormes y el director un gigante. Además es cantautor y yo lo he visto en Libertad 8 con Esfumato tocando unos instrumentos imposibles. Sólo están de jueves a domingo hasta final de mes, a las 7 de la tarde. NO OS LO PERDÁIS. Todo lo demás puede esperar.

Lloré mucho, es mi control de calidad. Cuando lloro es porque algo es muy bueno o muy bonito. O las dos cosas a la vez. Y no fui el único.

Además por lo visto la compañía viene de un teatro muy pequeño del extrarradio y no son profesionales. Eso se nota en seguida porque ¡lo HACEN MEJOR QUE LOS PROFESIONALES!

Los que me conoceís sabéis que estoy pasando una mala racha. Qué gusto que pasen estas cosas, te reconcilian con la vida. Llegué a casa lleno, dormí bien y me desperté aún con la energía de ese puñado de chicos y chicas tan ilusionados como talentosos. ¡Por favor que el sistema no los fagocite! ¡Pasad la bola!

Viva la calidad! ¡Vivan los que saben distinguirla! ¡Basta ya de mediocridad en los los medios! ¡Aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhh! ;-)

martes, noviembre 10, 2009

Hace mucho que no escribo

Perdonad los que me leéis. No sé cuántos sois. Me encantaría saberlo pues me animaría a escribir más a menudo. Me dicen que es fácil saberlo pero no sé cómo hacerlo. Estoy de subidón pues me han llamado para decirme que ayer sonó en Radio3 mi canción Agua, aunque no me han sabido decir en qué programa ha sido. La verdad es que necesito poco pero reconozco que me gusta que escuchen mi música, que alguien la ponga de vez en cuando. Tengo muy poco feedback de mi público. La cosa está muy dura para los compositores de canciones, aunque la gente crea que "no se venden discos pero la pasta la sacan de los conciertos".

En fin. Llegó el otoño a Berlín, el frío y la oscuridad. Tiempo de componer y crear, de hacer proyectos. A ver si grabo mi segundo disco de una vez. Tengo varias canciones grabadas pero no esoy muy convencido del resultado, ¡creo que voy a volver a empezar desde cero! ¡O casi! ¡¡¡Me parece mentira que mi CD sea de 2004!!!

Me gustaría que los que me seguís en los conciertos me dijerais qué canciones os gustaría que grabara en mi próximo CD. También estoy buscando patrocinadores, si sabéis de alguien...

Ahora dibujo un poco y hago fotos, voy a ver si empiezo a colgar cosas en este Blog.

Un abrazo a tod@s.

sábado, julio 11, 2009

In Love

Por fin está montado el cortometraje que hice con Juanjo Delgado hace ya un tiempo. Se titula In Love y lo podéis ver aquí. No voy a decir que debuto como actor pues los que me conocéis bien sabéis que he actuado en 3 de la peores películas de los 80, y en algunas incluso tenía una frase, que habitualmente doblaba otra persona, nunca supe por qué.

El corto es un experimento para tratar de salir del formato videoclip, espero que os guste.

miércoles, julio 01, 2009

Morir en el armario

¡Somos nosotros nuestros peores enemigos! ¡Yo el primero!: "No puedo", "estoy viejo", "no tengo tiempo", "no me saldrá bien", "lo haré el año que viene", "si yo pudiera hacer lo que tú haces", "otra vez será", "en la próxima reencarnación", etc.

Todo ese talento desperdiciado, todas esas ilusiones escondidas "en el fondo de tu armario"...

Os dejo mi último clip, grabado y cantado en directo, espero que os
guste... ¡Pasadlo! ;-)

viernes, junio 05, 2009

Despedida sevillana


Se fueron. Con cuatro guitarras, un bolsón lleno de cuerdas, afinadores, cámaras de foto y de vídeo de segunda mano... Sando y Francesco están ya de vuelta en Lubumbashi y la verdad es que los echo de menos. Volví a Sevilla a descansar y a encontrarme conmigo mismo después de tanta convivencia. Descanso en la Alameda donde el otro día por la noche pude escuchar a un cantaor acompañado de un guitarrista y de su perro dálmata que cantaba-ladraba a la vez que su dueño, que ese sí que era un artista. Es lo que tiene Sevilla, los turistas buscan el arte en las salas, pero casi siempre está en la calle y aparece cuando menos te lo esperas.

Terminamos la gira con un concierto divino en Madrid. Los tres en el escenario, ellos cantando y contando su experiencia y yo traduciendo. Al final cuando empezaron a dar las gracias por este viaje suyo me emocioné y me puse a llorar como un niño en el escenario, ¡menudo corte!

En fin, que aquí entre tapa y tapa me recupero, me reconstruyo y me preparo para terminar mi segundo álbum, que no veáis el respeto que me impone, pues ¡hace cinco años que grabé el disco anterior!

Y me acuerdo de cuando les preguntaron a los chicos qué ciudad les había gustado más de todas las que habían visto en la gira: "¡Sevilla!"

sábado, mayo 23, 2009

Concierto, martes 26 sala Trovadicta, Noviciado 9, Madrid


Este martes 26 a las 21.00 h tengo concierto con Sando y Francesco, los músicos congoleses que han venido de gira a España. Actuaremos juntos y contaré mi experiencia con ellos en Lubumbashi en el taller de composición que dirigí. Será en la sala Trovadicta, calle Noviciado 9, metro Noviciado o Plaza de España. Además estarán artistas invitados como Lucas o Marwan. La recaudación será para que se lleven instrumentos de vuelta al Congo. Contaré también el punto de vista de ellos, pues es la primera vez que salen de su país y sus comentarios son geniales, a menudo con gran sentido común. Espero veros a todos, será una velada mágica. Podréis también hacerles algún regalo si queréis. Abrazos y nos vemos allí.

La foto está tomada hace unos días en Barcelona. Los chicos se bañaron, era la primera vez que veían el mar. Sergi le gritó a Sando que estaba en el agua: "¡Cuidado con los cocodrilos!" ¡Sando salió en un segundo del agua! ¿Por qué al hombre es tan fácil meterle miedo? Los políticos lo saben y lo usan sin cesar y nosotros no nos damos cuenta... En fin...

sábado, mayo 16, 2009

Reflexiones de Sando al llegar a Barcelona


1. ¡Está lleno de motos y van muy rápido! ¡Si Dios mismo me dijera que me subiera a su moto no me atrevería! Van como locos...

2. ¡La gente lleva por la calle a los perros atados con una correa! En Lubumbashi:
a) No hay perros.
b) Si los pasearas, la gente pensaría que estás loco...

3. ¡¡¡La gente se besa y se abraza por la calle!!!! ¡Uau, es increíbleeeeeee!

4) ¡Muy pocas mujeres están embarazadas! En el Congo lo normal es tener 8 hijos...

5) ¡La comida está siempre muy salada! No puede ser bueno para la salud...

6) ¡La gente tira ropa a la basura!

7) ¡En el hotel hay muchos espejos, me creo que son habitaciones más grandes y luego es mentira!

Seguiremos informando, estar con él es verlo todo otra vez por primera vez, ¡no hay nada mejor!