viernes, mayo 18, 2012
No tengo talento para la infelicidad.
Ayer fui al hotel AC Recoletos a escuchar a la divina Flavia N, cantante carioca que lleva en España 23 años y que ahora regresa a Brasil "para no deprimirse". Entre canción y canción decía unas cosas muy profundas y divertidas sobre la vida y las relaciones. Cuando después del show estuvimos hablando, dijo una frase espectacular: "no tengo talento para la infelicidad." Quería decir que era incapaz de ser desgraciada, de ser negativa, incluso cundo las cosas no iban como ella quería.
Es una cantante dulce con un ritmo increíble, y mientras canta toca el triángulo y varios instrumentos de percusión, algunos de ellos atados a sus tobillos.
La gente que llenaba el precioso saloncito no paraba de hablar y se hacía realmente difícil seguir los matices del show. En muchas ocasiones otras personas y también yo hacíamos el típico "Shhhhhhh!" para ver si por lo menos hablaban bajito...
Cuando, harto ya de tratar de hacerlos callar me enfadé y les grité que se callaran, me contestaron:"¡Pues si no oyes bien ponte los cascos!"
¿Porqué la gente va a los conciertos a hablar, habiendo mil bares para hacerlo?
¿Porqué cuando te quejas, en vez de excusarse se ponen agresivos?¿Porqué se grita en vez de susurrar al oído en los conciertos?
El otro día en el concierto de James Taylor en La Riviera pasó igual. La gente hablaba todo el rato, me destrozaron momentos como "Fire and Rain". Te quejas y hablan más, y nás fuerte, para joderte.
En fin, a veces parezco Javier Marías, pero menos mal que me voy hoy a Buenos Aires porque yo ya no voy a ir a más conciertos en España. Si acaso a los míos.
Besos a todos
martes, abril 10, 2012
A VER SI ESTA VEZ NO ME LA JUEGAN
¡A ver si esta vez no me la meten! Teddy me engaño y me utilizó como a todos. Votaré a DOM.
Si me vuelven a engañar me iré de la SGAE a la Sociedad Francesa o Alemana. Pero antes me liaré a hostias, que es lo que deberías hacer con vuestros políticos. Pero de verdad, nada de quejarse en el puto bar y hablar tanto de fútbol. ¡HACED ALGO! Yo llevo años avisando de lo que iba a pasar y nadie me hizo caso. Perdón pero es que me cabreo mucho con los temas de España.
Por cierto canto en el Libertad 8 el jueves 26 a las 9,30
En fin...Hasta pronto
Si me vuelven a engañar me iré de la SGAE a la Sociedad Francesa o Alemana. Pero antes me liaré a hostias, que es lo que deberías hacer con vuestros políticos. Pero de verdad, nada de quejarse en el puto bar y hablar tanto de fútbol. ¡HACED ALGO! Yo llevo años avisando de lo que iba a pasar y nadie me hizo caso. Perdón pero es que me cabreo mucho con los temas de España.
Por cierto canto en el Libertad 8 el jueves 26 a las 9,30
En fin...Hasta pronto
jueves, abril 05, 2012
Elecciones en la SGAE
Mi estado en Facebook es preocupado o más bien confuso. Se acercan las elecciones a la SGAE y ya me piden el voto los candidatos. Tengo bastantes votos, lo más importante en mi vida ha sido siempre la música, por ella he sufrido mucho y he tenido que emigrar dos veces...Tengo muchas canciones registradas, algunas me dieron muchas alegrías, otras pocas y alguna ninguna. La verdad es que me fiaba del equipo anterior a quien apoyé y me llevé mucho chasco con lo que pasó.
Pero veo lo mismo en política de uno y otro signo, lo veo en todos lados, el "yo","yo","yo", o "los míos"... Qué asco. Qué timo, qué manera de engañar...
¿Cómo saber quién no será corrupto, no enchufará a sus amigos y se aprovechará de su futuro cargo? Vivo fuera de España porque he perdido la fe en mis compatriotas...¿Cómo la puedo recuperar? De verdad que me gustaría...Acepto consejos, gracias...
Pero veo lo mismo en política de uno y otro signo, lo veo en todos lados, el "yo","yo","yo", o "los míos"... Qué asco. Qué timo, qué manera de engañar...
¿Cómo saber quién no será corrupto, no enchufará a sus amigos y se aprovechará de su futuro cargo? Vivo fuera de España porque he perdido la fe en mis compatriotas...¿Cómo la puedo recuperar? De verdad que me gustaría...Acepto consejos, gracias...
martes, marzo 27, 2012
Bar Restaurante Iberia

Buscaba taxi para volver a casa. Era domingo noche. No había nadie en la calle pero hacía bueno.
No sé porqué me apeteció pasar por el Iberia, quizá porque era tarde y tocaba volver a casa, a la casa temporal en la que me estaba quedando esos días, justo encima del café Central. El caso es que me acerqué y vi la oferta: Gin Tonic de Tanqueray 6,50 Euros…
Como casi todos los noctámbulos saben, el Iberia es un clásico de la noche madrileña, de la auténtica. Hasta hace poco podías comer ahí un menú de dos platos y postre a cualquier hora del día y de la noche, o sea que si a las 6 de la mañana tenías hambre podías comerte hasta una paella de primero…Desgraciadamente como todo cambia, ahora cierran a las 3 de la mañana…Pero sigue siendo un sitio de reunión de taxistas y de todo tipo de trabajadores de la noche. Está en la plaza de San Bernardo.
El caso es que entré y pedí un Gin Tonic y una ración de ensaladilla.
El ambiente era auténtico de turno de noche, como si fuera la letra de mi canción:
taxistas, policías, recogedores de basura, empleados municipales, y algún solitario como yo, todos comiendo bocadillos de lomo, menús o tomando café.
En la pantalla fútbol y la conversación iba sobre eso y otros temas parecidos. En la parte de arriba iluminada con los típicos focos de bajo consumo y luz horrorosa comían paella unos cuantos mientras miraban la tele.
En eso entran dos jovencitos pijos, uno muy bien vestido con su elegante chaqueta azul marino, con su pañuelo blanco en el bolsillo de la solapa, zapatos tipo Gucci y tal. Con su joven amigo, menos vestido para la ocasión. La verdad es que chirriaban mucho con el lugar. Se acercan a la barra, a mi lado, y el más elegante pide dos Gin Tonics al camarero, que tenía cara de pocos amigos.
Y dice:
"- ¿Tenéis tónica Fever Tree?"
Para el que no lo sepa, es una tónica importada de la India más cara que la normal que se ha puesto de moda en los bares más pijos especializados en Gin Tonics. El camarero lo miraba alucinado.
Yo, al oír aquello, ver el local, ver al personal, ver la cara del camarero que parecía un campeón de lucha libre antes de atacar, me empecé a reír como hacía tiempo que no me reía. Además esa tarde me habían invitado a ver a un humorista cuyo nombre no recuerdo, en la Gran Vía y me salí pasada una hora porque no me reía. En cambio con este chaval que tenía a mi derecha no podía parar. Ja, ja, ja, ja…
El tipo, con mucho desparpajo, le dice a un policía que tenia al lado: "Jefe, si me quita unas multas le invito a un Gin Tonic".
Una vez servidas las copas, ("con un limón exprimido por favor"), me pregunta que quién soy, que tiene curiosidad. Yo iba además con una bolsa con ropa, no sé ya ni porqué, me imagino que era ropa que tengo repartida por tantas casas de amigos que ya no sé ni lo que tengo. El chaval, que dijo que usaba el nombre ficticio de Nacho cuando salía por la noche (ojo al detalle), me insinuó que yo era un perdedor, pero a pesar de todo tenía curiosidad por mí. Yo también tenía curiosidad: me contó que estaban allí porque un taxista les había llevado y que había tenido una disputa familiar y había llamado a su amigo para salir a consolarse tomando unas copas domingueras…
Tenía esa mezcla de alegría de vivir y prepotencia que tenía yo a su edad, veintidós años. "Usted no sabe con quién está hablando", me dijo…Y recordé la única vez que he dicho yo esa frase, exactamente a su misma edad, en los 80, en la puerta de un bar de Hermosilla donde no me dejaban entrar…Creo que era el Desert Sound…
Qué guay es la vida…
Como yo no hablaba mucho, pidió un par de puros y salió con su amigo a fumar fuera…
Yo, también salí a fumar fuera mi resto de porro. Y allí que me los encuentro con las copas, los puros, hablando con otro personaje. Era el Gran Salustiano Montoro (nombre ficticio), gitano desdentado que llevaba catorce años sin beber pero que ha decidido esta noche "que ya está bien de no beber."
Cincuenta y tantos años, alegre y encantado de la vida con su cervecita. Dice: "Yo me casé con quince años, y tuve 6 hijos con mi primera mujer. Con la segunda tuve 3, con la tercera 2 y con la cuarta 1!"
Olé Salustiano! Y empieza a cantar por bulerías, a cantar a Camarón y nosotros a dar palmas, AAAAYYYYY; AAAYYY, clap, clap, tarará, etc…
El tal Nacho, empieza a hablar de la importancia de la raza gitana en la cultura española para deleite de Salustiano, mientras se bebe otra copa y decide que tiene ganas de mear y que qué mejor que hacerlo en una papelera/cenicero que hay fuera, probablemente provista por el bar Iberia…Una vez aliviado Nacho empieza a cantar la Salve y a dar palmas, Olé, olé, olé, etc…
y yo:
-"Salustiano, donde vives?
-¡En la calle, Ayyyyy ayyyyyya, aayyyy!
-¿Sabes qué Salustiano?, que llevo ya diez años sin fumar y ya está bien, dame un cigarro, ay, ay, aaaaaayyyyyy! le digo, y me pongo a fumar con fruición…
Ayyyyy, ayyyyyya, aayyyy, clap,clap…qué rico el cigarritooooo ¡Ayyyyy, ayyyyyya, aayyyy, clap,clap…!
Y empezamos a bailar bulerías y a taconear, él con el impresionante compás de los gitanos…Momento inolvidable. "Tú se ve que sabes de juerga", me dijo, y yo el hombre más feliz del planeta con tamaño piropo.
La verdad es que estoy escribiendo estas líneas en el Bar Tilsiter, en Berlín, a las dos de la mañana y flipo. Todos hablan bajito, y si entraran Nacho y Salustiano por la puerta pensarían que son de otro planeta.
Por cierto, que el gitano dijo "¡yo no quiero salir en el internet ese!". Así que por respeto a él y a sus doce hijos le he cambiado el nombre y por arte del Photoshop tiene una guitarra por cabeza. Pero es una pena pues tiene cara de personaje, como todos los que estábamos ahí afuera alegrando los sueños de los vecinos: Salustiano, los dos Nachos de nombre ficticio y yo.
Sólo espero que el Nacho piscis no pierda el tiempo con la vida que le han diseñado, que pasa por "dirigir una empresa". A menos que sea su propia empresa de relaciones públicas, de organización de juergas o de representación de cuadro flamenco…O que se lance como humorista que tiene mucho futuro, y lo digo en serio…
Por cierto, que tengo concierto en el Libertad 8, Madrid, el jueves 26 de Abril a las 9,30 y lo mismo viene…
Espero veros allí, abrazos a todos.
viernes, marzo 09, 2012
López y la corrupción
Mientras Joe mezclaba mi canción López, que va en mi próximo disco, me puse a hojear un libro del periódico "EL PAIS", que celebraba sus no sé cuantos días (5000?) de existencia. En dicho libro solo salían las portadas del periódico de algunos de los días desde 1976 hasta el año 2000. Es una buena manera de echar un vistazo a la historia reciente de España. Pues bien lo que más me llamó la atención, además de los brutales y constantes atentados de ETA era la cantidad de casos de corrupción que hubo en todos esos años. De uno y otro signo. La verdad es que me dio bajón. Parece que tenemos la corrupción metida muy profundamente en el ADN en España. Los políticos, igual que casi todos nosotros, queremos dar el pelotazo y además no tenemos visión de grupo, de conjunto. Pensamos que lo público no es de nadie.
¿Porqué?, ¿porque somos vagos? ¿Porque tenemos miedo al futuro? ¿porque no nos gusta nuestro trabajo?
En fin un asco.
Justamente mi canción López trata sobre un político corrupto que es ajusticiado por un ciudadano normal, perjudicado por su alcalde, y finalmente arruinado...¿Os suena?
Ahí va la letra:
López ha llegado a la ciudad
con las ganas de matar.
Nadie lo va a detener,
nadie sabe que hacer.
López del caballo se bajó
al alcalde encaro
de un disparo lo mató
por corrupto y por ladrón…
¡López,López,López, Superlópez!
López Cuando mira hacia atrás
no se puede perdonar
porque todo lo perdió
por un político ladrón...
López se dejaba convencer
por las palabras del poder
tarde tuvo que aprender
aprender a perder...
¡López,López,López, Superlópez!
¡Malditos políticos sois todos iguales en todos los lugares!
Balas de paja rodando
viento del desierto sonando
Hombre solitario cabalgando
maldíticos políticos robando…
Te están engañando López
te están sacando López,
no te estás dando ni cuenta,
utiliza el órgano de pensar.
¡López, despierta, apaga la tele y piensa!
¡Estamos contigo López!
Y aquí va la historia de cómo la compuse, que irá en el libreto de "Debe ser esto la felicidad"
¡López!:
"Llevaba poco tiempo en Buenos Aires en Marzo de 2011 y estaba buscando estudios de grabación. Hay en Argentina un vino tinto muy bueno que se llama "López" que me inspiró el título de la canción. Te lo dan en casi todos los restaurantes. El resto es la historia de un pistolero al que bauticé con el nombre del vino, que se venga del alcalde de su pueblo. El alcalde era un corrupto y arruinó a muchos además de a López. Es una canción contra los malditos políticos corruptos. Fue justo antes de que empezara el movimiento de los indignados en Madrid, que me pilló en Buenos Aires. La gente me preguntaba todo el rato sobre las manifestaciones. Yo les decía, "¡ya era hora!", la verdad es que no me podía creer que finalmente la gente se estaba empezando a despertar, yo llevaba mucho tiempo cabreado y por eso me había ido de España en el 2006.
Lo grabé con los chicos del grupo Despertar Antoles, que tocaron el bajo, la batería, la guitarra eléctrica. Yo tocaba la española, todos hicimos coros, además de Tontxu que justo llegaba del Calafate de grabar su disco. Neftalí Cristóbal también me ayudó con los coros.
Ni que decir tiene que luego nos fuimos Tontxu, Neftalí y yo a comer (cenar en España) asado a saco por supuesto bien regado de vino "López".
El final de la noche prefiero no contarlo."
lunes, marzo 05, 2012
Joe Dworniak

Qué sencillos son los grandes, los grandes grandes. Estoy terminando el disco con Joe Dworniak, que produjo mi primer CD, en su estudio de Pensanze. Además de un gran productor es un gran cocinero, con lo cual grabar en este bonito pueblo al lado del mar en Cornualles se convierte en una experiencia super agradable.
Joe siempre está contento y todo le parece bien. Qué maravilla! Trato de ser como él, pero a él le sale sin esfuerzo. Siempre se apunta a los proyectos con ilusión y buen rollo. Nunca critica a nadie. En su curriculum están los más grandes de la música en España, Radio Futura, Kiko Veneno, Jarabe de Palo, Carlos de France ;-)
Ahora, con la desaparición de la industria musical en general y en España en particular, trata de sobrevivir con proyectos de todo tipo. Pero siempre tranquilo y con una sonrisa.
Olé maestro!
martes, febrero 21, 2012
sábado, febrero 18, 2012
Ha muerto Enrique Sierra
Me avisan por la mañana de la muerte de Enrique Sierra, guitarrista de Radio Futura. Un poco mayor que yo, llevaba mucho tiempo enfermo, desde los viejos tiempos. Pongo este video, "Semilla Negra" y me emociono. Qué buenos! Qué bien se mueven! Qué artistas! Qué poco caso les hicimos! Qué capacidad para ignorar la belleza tenemos a veces, yo el primero! Qué pena!
Hemos compartido productor, Joe Dworniak.
Hemos compartido productor, Joe Dworniak.
domingo, enero 22, 2012
No sé por qué te quiero tanto
No sé por qué te quiero tanto
si casi no te conozco...
O te conozco desde hace tan poco...
¿De dónde me brota ese amor,
esa alegría por dentro, ese alborozo?
¿De dónde?
¡Si casi no te conozco!
¡No sé por qué te conozco tanto
si casi no te conozco!
Te veo, desnuda, viniendo hacia mí,
cantando,
corriendo y agitando tu pelo,
te siento en mis brazos...
Y me maldigo de saberme tan lejos...
Y... ¿Sabes lo que te digo?:
Que lo que no me dices lo leo en tus ojos...
Por cierto, tengo concierto este 14 de febrero, día de San Valentín
si casi no te conozco...
O te conozco desde hace tan poco...
¿De dónde me brota ese amor,
esa alegría por dentro, ese alborozo?
¿De dónde?
¡Si casi no te conozco!
¡No sé por qué te conozco tanto
si casi no te conozco!
Te veo, desnuda, viniendo hacia mí,
cantando,
corriendo y agitando tu pelo,
te siento en mis brazos...
Y me maldigo de saberme tan lejos...
Y... ¿Sabes lo que te digo?:
Que lo que no me dices lo leo en tus ojos...
Por cierto, tengo concierto este 14 de febrero, día de San Valentín
martes, enero 03, 2012
Dublín, los pubs y Bono

Soy un tipo muy viajado, pero nunca había estado en Irlanda. Mi amigo el fotógrafo Nick West me invitó a pasar la Nochevieja y como he tenido un año de mierda me pareció buena idea. Tengo varios amigos irlandeses, me gusta su música y dos de mis películas favoritas, The Quiet Man y The Commitments, son irlandesas. O mejor dicho, sobre Irlanda.
Así que aquí me planté el día 30. Llegué en el avión de Iberia, uno pequeñito de 90 plazas que iba medio vacío y que es un gusto, sobre todo hoy en día donde los aviones son tan grandes y van tan llenos.
Había quedado con mi amigo Nick en un pub a eso de las 4 de la tarde. Llegó tarde, cuando yo ya me había bebido la primera cerveza. En las doce horas siguientes nunca pude ir a casa a dejar la maleta, pues fuimos de pub en pub bebiendo Guiness y whisky sin parar. La verdad es que el ambiente se parecía tanto al de las películas que le pregunté al barman: "¿A qué hora es la pelea?".
Los que habéis visto la pelicula de John Wayne sabéis a qué me refiero.
El tipo me miró extrañado pero le dije que como siempre había una pelea en las películas irlandesas yo como turista no me la quería perder.
La verdad es que la gente es encantadora, me recuerdan mucho a los españoles. Para mí es una curiosa mezcla entre lo inglés y lo español. Ruidosos, bebedores, familiares y divertidos, pero con esas casitas tan divinas, todo tan verde y los coches por la izquierda...
Otra cosa que me llamó mucho la atención es la figura de Bono, el cantante de U2 que vive en las afueras de Dublín, muy cerca de donde me estoy quedando. Los irlandeses están muy orgullosos de él y de su grupo. Lo gracioso es que todos te dicen que lo bueno de Dublín es que no molestan a sus famosos, que Bono puede ir al pub y nadie ni le mirará ni le dirá nada. Pero TODOS hablan de él, "ayer estaba yo en Finnegans y estaba Bono en la mesa de al lado. Nadie lo molestó...".
Luego el taxista habla de Bono, de su mujer, de lo guapa que es, de que no necesita maquillaje, etc... Todos hablan de Bono y hacen como que no lo ven pero en realidad se mueren por verlo y no decirle nada. Me encanta, es como un Dios omnipresente al que reverencian y no molestan. Por supuesto que mi amiga Celeste a quien no veía en quince años y con quien me he reencontrado en este viaje me llevó a ver la casa de Bono, una preciosa mansión que da al mar.
Pero qué gusto da que admiren tan sinceramente a sus artistas, a los que llevan el nombre de Irlanda por el mundo. Y no me extraña que sus artistas sigan viviendo en su país, en vez de tener que huir a Miami o sitios así.
Mañana ya regreso al continente, pero con ganas de volver pronto, ojalá este verano para conocer más este pequeño y gran país...
Besos a todos y feliz año nuevo, ¡va a ser un buen año porque nadie lo cree!
jueves, diciembre 08, 2011
Wikipedia
Mi padre fue una vez vendedor de enciclopedias. Iba puerta a puerta tratando de vender unas pesadas enciclopedias de muchos volúmenes que aportarían a los hijos de la familia la posiblidad de mejorar sus vidas gracias al acceso al conocimiento.
La enciclopedia se solía poner bien a la vista en el salón. Como el mundo cambiaba ya rápido, la editorial vendía actualizaciones anuales con los cambios...
¡Cuánta energía, papel, peso, gastados para acceder a la información! Con Wikipedia hoy en día me imagino que nadie comprará enciclopedias, pero la idea del acceso fácil, rápido, ecológico y gratuito me parece algo realmente que cambia el mundo tal y como lo conocí...
Acabo de contribuir enviando dinero a Wikipedia, la verdad es que ya me daba corte usarla tanto y en tantos idiomas por la cara... Más que nada por puro egoismo, no se vayan a cansar como los que hacíamos discos... No tienen publicidad y necesitan ayuda económica... Os animo a que contribuyáis.
Gracias y abrazos...
La enciclopedia se solía poner bien a la vista en el salón. Como el mundo cambiaba ya rápido, la editorial vendía actualizaciones anuales con los cambios...
¡Cuánta energía, papel, peso, gastados para acceder a la información! Con Wikipedia hoy en día me imagino que nadie comprará enciclopedias, pero la idea del acceso fácil, rápido, ecológico y gratuito me parece algo realmente que cambia el mundo tal y como lo conocí...
Acabo de contribuir enviando dinero a Wikipedia, la verdad es que ya me daba corte usarla tanto y en tantos idiomas por la cara... Más que nada por puro egoismo, no se vayan a cansar como los que hacíamos discos... No tienen publicidad y necesitan ayuda económica... Os animo a que contribuyáis.
Gracias y abrazos...

miércoles, noviembre 23, 2011
El cartel de 'no molestar'

El título me lo dio mi amiga Maca. No hacía mucho que la había conocido, hace más de diez años, en un brunch en Miami. Guapísima con su vestido rojo...
También ese mismo día conocí a los que luego serían buenos amigos míos: Lorena, Quique y Ricardo. "Uno de los placeres de la vida es el encuentro" le había oído decir al fotógrafo García Alix. Qué gran verdad.
El caso es que Maca, que debía de salir de algún mal de amores, me dijo un día en casa: "¿Por qué no haces una canción que se llame El cartel de no molestar?
Me pareció un buen título y compuse la canción. Trataba de una pareja que hacía el amor ininterrumpidamente en una habitación de hotel. Eran amantes pues ella estaba casada... Y el cartel de no molestar impedía al mundo exterior molestar a la pareja.
Cuando Maca la escuchó se decepcionó: "¡El título se refiere a poner el cartel de no molestar EN EL CORAZÓN y no en la puerta!".
La verdad es que era una muy buena idea.
Ahí va la letra definitiva de la canción que está incluída en mi próximo CD.
Puede ser un homenaje a todos los que nos hemos separado este año... ¿Por qué se ha separado tanta gente en 2011?
El cartel de no molestar
El cartel de 'no molestar'
colgando del corazón,
aquí estoy viendo el tiempo pasar
y así pienso seguir...
El cartel de 'no molestar'
pintado en mi caparazón,
no llames a mi habitación,
porque no te pienso abrir...
Y no quiero que me quieran
no quiero querer a nadie;
mira que estos juegos
siempre acaban mal...
Tras los sueños rotos
hay que recoger los trozos,
y no tengo ganas de volver a empezar...
El cartel de 'no molestar'
me prohíbe cualquier tentación,
no hay celos ni infidelidad
y siempre tengo la razón...
Ahora soy autosuficiente
y paso mucho de toda la gente,
y aunque sé que no estás nada mal,
¡lo siento mucho, otra vez será!
Y no quiero que me quieran
no quiero querer a nadie
mira que estos juegos
siempre acaban mal...
Tras los sueños rotos
hay que recoger los trozos,
y no tengo ganas de volver a empezar...
El cartel de 'no molestar'
colgando del corazón,
debe ser esto la felicidad
porque no se está tan mal,
no se está tan mal...
Por cierto, de esta canción sale el título de mi próximo CD: Debe ser esto la felicidad.
Por cierto 2, tengo concierto el día 8 de diciembre en Libertad 8 a las 9.30 h, chocolate y bizcocho.
Besos,
C.
jueves, noviembre 10, 2011
El abad yanta de lo que canta
Recuerdo haber oído ese refrán y me llamaba mucho la atención. Tras unos años de pasividad artística, de desánimo y desidia, vuelvo con fuerza con mi nuevo disco... Pero, ¿qué pasará con él, cómo lo lanzaré a eso que ahora está tan de moda, al "Mercado"? ¿Cómo recuperaré todas las horas de trabajo, de composición, grabación, sueldos pagados a músicos, horas de alquiler del estudio de grabación, etc.? Sí, habrá quien me diga que no me queje y que no hubiera grabado otro disco, y probablemente tengan razón... Pero yo confío en que la retribución vendrá de otro lado quizá...
Adjunto una noticia de LA VOZ DE GALICIA, que me parece espeluznante:
"Las descargas ilegales siguen creciendo en España y la tasa de piratería alcanza ya un 77,3 % de los contenidos digitales, de tal forma que solo dos de cada cien canciones se obtienen de forma legal y la mitad de los libros se piratean. Así, solo en los seis primeros meses del 2011 la tasa de piratería creció en un 0,4 % y el volumen económico de los contenidos descargados ilegalmente ascendió a 5.229,4 millones de euros, casi cuatro veces más que el valor del consumo legal.
Por eso, España sigue soportando el «estigma» de ser uno de los países occidentales con un mayor índice de piratería.
La música sigue siendo el sector más castigado por la piratería: el 98,2 % de las canciones se descargan ilegalmente, por un valor de 2.746,4 millones de euros, seguido del cine, que soporta un porcentaje del 73,9 % (1.401,6 millones de euros). Pero es el sector del libro el que ha experimentado un alarmante aumento de la tasa de piratería, un 40 % respecto al primer semestre del 2010, hasta rozar el 50 % y los 793,2 millones de euros, mientras que el del videojuego alcanza el 62 %, con 288,2 millones de euros."
En fin...
Luego la gente se queja de que ganan poco, de que no tienen trabajo, pero si no quieres pagar por nada, deberías entender que a ti tampoco te quieran pagar, ¿no? ¿No deberíamos cambiar el chip?
Adjunto una noticia de LA VOZ DE GALICIA, que me parece espeluznante:
"Las descargas ilegales siguen creciendo en España y la tasa de piratería alcanza ya un 77,3 % de los contenidos digitales, de tal forma que solo dos de cada cien canciones se obtienen de forma legal y la mitad de los libros se piratean. Así, solo en los seis primeros meses del 2011 la tasa de piratería creció en un 0,4 % y el volumen económico de los contenidos descargados ilegalmente ascendió a 5.229,4 millones de euros, casi cuatro veces más que el valor del consumo legal.
Por eso, España sigue soportando el «estigma» de ser uno de los países occidentales con un mayor índice de piratería.
La música sigue siendo el sector más castigado por la piratería: el 98,2 % de las canciones se descargan ilegalmente, por un valor de 2.746,4 millones de euros, seguido del cine, que soporta un porcentaje del 73,9 % (1.401,6 millones de euros). Pero es el sector del libro el que ha experimentado un alarmante aumento de la tasa de piratería, un 40 % respecto al primer semestre del 2010, hasta rozar el 50 % y los 793,2 millones de euros, mientras que el del videojuego alcanza el 62 %, con 288,2 millones de euros."
En fin...
Luego la gente se queja de que ganan poco, de que no tienen trabajo, pero si no quieres pagar por nada, deberías entender que a ti tampoco te quieran pagar, ¿no? ¿No deberíamos cambiar el chip?
miércoles, octubre 19, 2011
Julián, Juan Antonio Canta y Libertad 8

Todos sabéis mi gran admiración por el malogrado Juan Antonio Canta, Patuchas, a quien mi amigo Morgan Britos me hizo ir a ver en directo al Libertad 8 allá por el año 1995. Juan Antonio había dejado a su grupo y empezaba una nueva carrera de cantautor en el café Libertad 8 todos los miércoles. Recuerdo que cuando entré (yo entonces vivía en Toledo) Juanan estaba tocando el piano de espaldas La jaula de los monos y pensé: "¡Joder, sí que sabe componer, qué original!".
Cuando arrancó con la segunda canción yo ya estaba alucinado y salí del concierto totalmente fan y volví cada miércoles a verlo. Yo en esa época era compositor y productor de Objetivo Birmania y para nada soñaba con cantar. Pero recuerdo que pensé, "¡caramba, qué tío, daría lo que fuera por entretener con una guitarra y una voz como hace él!". Nuestro grupo necesitaba muchos medios para hacer conciertos, focos, escenarios, técnicos, músicos, vestuario, etc., y verlo allí, haciendo magia con una guitarra acústica y un traje y nada más me parecía marciano.
Recuerdo el día en que también estaba Pepe Navarro, que luego se lo llevaría a su programa con la maldita canción de los limones y precipitaría la catástrofe...
De verme tantos miércoles allí acabamos haciéndonos amigos. Venía a casa, escuchábamos música, se llevaba libros que leía con avidez y charlábamos de lo humano y lo divino.
Me ayudaba con mis maquetas y compusimos algún tema juntos.
Julián, que ha visto pasar por ese escenario todo lo mejor (Rosana, Drexler, Guerra, etc.) siempre me había dicho que Juan Antonio Canta era el mejor artista de todos, cosa en la que coincido absolutamente...
Pues bien, hace años que le doy la lata a Julián, que es el jefe del Libertad 8 y graba todo lo que pasa por allí, para que me diera una cinta cassete de algún concierto de Juan Antonio. Entre otras cosas porque hay maravillosas canciones que no están en su disco pues él es muy prolífico. Pero nunca aparecían las cintas. Además yo quería como proyecto reencarnarme en él, hacer un show que fuera yo vestido como él, cantando sus canciones como él, ¡SIENDO ÉL! Es uno de mis sueños. El caso es que pasaron los años y Julián se mudó de casa y al hacer la mudanza ¡apareció la cinta! Así que en algún momoneto del año que viene ¡Juan Antonio Canta volverá a cantar en Libertad 8!
Tontxu nos hizo la foto con el cassette, que ¡espero no se pierda otra vez!
"Te quiero,
es todo lo que tengo
un tonto sentimiento
y ganas de besarte en la nuca".
miércoles, octubre 05, 2011
¡Teatro, puro teatro!

Ya me lo decía Juan Antonio Canta: "¡Escucha rock argentino y vete al teatro siempre que puedas!".
Así que tras grabar en Buenos Aires lo que será mi segundo disco que ahora se está mezclando, me presento en el Teatro Prosperidad este viernes 7 de octubre a las 21.30, y el miércoles 12 de octubre a las 19.30, en sesión familiar, donde podéis traer a vuestros niños, a quienes aleccionaré con delicadeza sobre la vida, el amor y el arte...
El de la foto es mi sobrino Nicolás.
¡Ánimo a todos, saldremos adelante!
Como decía Juan de Pablos: ¡FORZA!
lunes, agosto 15, 2011
Granja de pollos
Estaba viendo este documental http://www.cmn.tv/videos/the-story-of-your-enslavement/ y me ha recordado a una curiosa experiencia que viví en Argentina recientemente. Estaba de visita en la granja de unos amigos. Tenían un criadero de pollos y me acerqué a verlos de cerca. Había oído horrores de cómo se crían los pollos de manera industrial para que luego los humanos podamos comer pollo tan barato y tan fácilmente. También había comprado, pero no me había atrevido a leer, el libro Eating Animals de Jonathan Safran Foer, donde explica cómo se crían los animales que luego nos comemos sin pensar de dónde vienen o por qué son tan baratos...
El caso es que ahí estaban los pollos. Era una nave bastante grande con unos grandes ventiladores que refrescaban el ambiente, para que no tuvieran demasiado calor. Del techo y por unos tubos caía comida para los animales. Y había cientos, miles de pollos, todos muy juntos, como en el metro en hora punta. Lo que me llamó más la atención es que no estaban en jaulas, ni atados ni nada. ¡Me alucinó que las enormes puertas estaban abiertas! El lindo campo se extendía ante los ojos de esos pollos, pero ninguno pensaba en escaparse, aunque fuera a dar una vuelta, a estirar las patas…
Lo que más miedo me dió fue que instantáneamente pensé en nosotros, los humanos, la gente en el metro, en las oficinas, en los centros comerciales, apelotonados, trabajando, consumiendo… En la libertad que está ahí pero que no queremos ver, tan apegados estamos a nuestras costumbres, a lo que nos han enseñado, nos han hecho creer, lo que nos han dicho, en fin, no sé…
No quiero ser un pollo...
domingo, julio 24, 2011
Sunday
It's Sunday
it's the saddest day of the week...
wanna cry, I fell so weak
until it's Monday again...
It's Sunday,
and I am not going to the movies,
I don't wanna listen to more stories
if you are not here with me...
Sunday, Sunday
what a day to be so sad,
not everything can be that bad
on a Sunday afternoon...
Sunday, Sunday,
makes me always to remember
days of glory, days of roses
when you were by my side...
It's Sunday
Every week there is a Sunday
that I could be spending with you...
it's the saddest day of the week...
wanna cry, I fell so weak
until it's Monday again...
It's Sunday,
and I am not going to the movies,
I don't wanna listen to more stories
if you are not here with me...
Sunday, Sunday
what a day to be so sad,
not everything can be that bad
on a Sunday afternoon...
Sunday, Sunday,
makes me always to remember
days of glory, days of roses
when you were by my side...
It's Sunday
Every week there is a Sunday
that I could be spending with you...
jueves, julio 14, 2011
Roto
Camino, con el cuerpo herido
tratando de llegar a mi refugio...
llorando tras las gafas de sol
andando hacia la Puerta del Sol.
Y estoy Roto, todo Roto, Roto
como un muñeco Roto...
Roto todo por dentro
con el alma hecha pedazos
en el corazón hachazos.
Camino con el alma herida
con el cuerpo dolorido,
me siento solo como un niño
la gente camina alrededor,
soy un zombi en la Puerta del Sol...
Y estoy Roto, todo Roto, Roto
como un muñeco Roto...
Roto todo por dentro
con el alma hecha pedazos
lleno el corazón de hachazos.
tratando de llegar a mi refugio...
llorando tras las gafas de sol
andando hacia la Puerta del Sol.
Y estoy Roto, todo Roto, Roto
como un muñeco Roto...
Roto todo por dentro
con el alma hecha pedazos
en el corazón hachazos.
Camino con el alma herida
con el cuerpo dolorido,
me siento solo como un niño
la gente camina alrededor,
soy un zombi en la Puerta del Sol...
Y estoy Roto, todo Roto, Roto
como un muñeco Roto...
Roto todo por dentro
con el alma hecha pedazos
lleno el corazón de hachazos.
miércoles, mayo 18, 2011
Mi primer concierto en Buenos Aires
La información dice en Facebook:
El cantautor español Carlos de France se encuentra en Bs. As. grabando su segundo CD; ofrece este recital a total beneficio de la Escuela de Música Caacupé, de la Villa 21 de Barracas. Todo lo recaudado será destinado a sostener las actividades de la escuela. ¡No faltes!
http://escuelademusicacaacupe.blogspot.com/
¡Por fin me estreno en Buenos Aires! Estoy grabando el disco que está quedando precioso y tengo la oportunidad de tocar en la Sala Guapachoza el viernes 27 a las 20.00 h en punto (sed puntuales pues hay otro show después). Es en la zona de Abasto.
Todo lo recaudado irá para la Escuela de Música de la Villa 21. Todo lo organiza mi querido amigo Santiago Pusso, músico, director de coro, pero sobre todo buena persona y trabajador incansable por los demás.
Venderé copias de mi disco anterior y trataré de sacaros toda la plata que pueda, ja, ja...
No dejéis de venir, será sin duda, ¡¡¡MI PRIMER CONCIERTO EN MI QUERIDA BUENOS AIRES!!!
lunes, mayo 02, 2011
Cita a ciegas
El sábado pasado volví al Teatro Ciego (Teatrociego.org). A disfrutar de A Solas Con Luz, la famosa cena en la oscuridad.
La experiencia fue increíblemente divertida. Llegué con tres amigos, dos chicas y un chico. Por supuesto yo me había olvidado las entradas en casa, pero menos mal que la divina Ana Clara de la boletería lee mi blog y no me puso ningún problema para darme unas nuevas.
Entramos a la sala agarrados de la acomodadora pues no se veía nada, la oscuridad era total. Había mucha excitación en el ambiente. Es verdad, como nos dijeron, que en la completa oscuridad se tiende a hablar más fuerte. Todo el mundo gritaba.
La comida está ya servida en el plato, básicamente son brochetas para que puedas comer con las manos. Y el vino en un vaso grande con base pesada para que no lo tires...
En nuestra mesa había una pareja además de Lisa, Nadia y Nathan que venían conmigo. Pero no sabíamos como eran, yo no me había fijado, por la excitación al entrar. Trataba de imaginarme a Clarisa, a quien tenía a mi lado ¡y no podía! ¡Pero me encantaba su voz, lo que decía y sobre todo como me agarraba la mano en la oscuridad! Pensé que deberíamos conocer así a las personas, a oscuras. Es la manera mejor de conocer su esencia. Sin nada que nos distraiga de ella, físico, ropa, símbolos de estatus, etc. Porque yo notaba la esencia de esta deliciosa mujer, muy hermosa, maternal, amorosa... También la de su acompañante, que parecía el típico seductor con mucho kilometraje ¡que pasaba de ella!
Empezamos a comer, empezó la obra de teatro simultáneamente. ¡Lo que pasa es que la obra que se desarrollaba en nuestra mesa era mucho más interesante que la del escenario!
Había una gran excitación y de repente empezamos a contar intimidades que jamás hubiéramos contado en una cena con luz, y mucho menos con desconocidos, ¿o sí?
Tras la obrita empezó Luz a cantar. Ella es muy guapa y canta muy bien lLo de guapa lo vimos luego). Hay un pianista ciego que la acompaña. Yo traté de besar a mi compañera de mesa ¡y casi lo consigo! Tenía su cara en mi mano, me acerqué lentamente, y cuando nuestros labios se iban a rozar ¡me esquivó! El mejor no-beso que he dado nunca. ;-)
Al final de la cena encendieron unas poquísimas velas y fue increíble. Me sentí como un ciego que tras la operación empieza a poder ver...
¡Y resultó que Clarisa era muy guapa! Yo había imaginado que no lo sería, así que la miraba con cara de tonto... Así que con esas emociones, no me preguntéis qué había en el plato porque no pude reconocerlo. Sólo si era dulce o salado. ¡Y sólo me acuerdo de LO DULCE!
La experiencia fue increíblemente divertida. Llegué con tres amigos, dos chicas y un chico. Por supuesto yo me había olvidado las entradas en casa, pero menos mal que la divina Ana Clara de la boletería lee mi blog y no me puso ningún problema para darme unas nuevas.
Entramos a la sala agarrados de la acomodadora pues no se veía nada, la oscuridad era total. Había mucha excitación en el ambiente. Es verdad, como nos dijeron, que en la completa oscuridad se tiende a hablar más fuerte. Todo el mundo gritaba.
La comida está ya servida en el plato, básicamente son brochetas para que puedas comer con las manos. Y el vino en un vaso grande con base pesada para que no lo tires...
En nuestra mesa había una pareja además de Lisa, Nadia y Nathan que venían conmigo. Pero no sabíamos como eran, yo no me había fijado, por la excitación al entrar. Trataba de imaginarme a Clarisa, a quien tenía a mi lado ¡y no podía! ¡Pero me encantaba su voz, lo que decía y sobre todo como me agarraba la mano en la oscuridad! Pensé que deberíamos conocer así a las personas, a oscuras. Es la manera mejor de conocer su esencia. Sin nada que nos distraiga de ella, físico, ropa, símbolos de estatus, etc. Porque yo notaba la esencia de esta deliciosa mujer, muy hermosa, maternal, amorosa... También la de su acompañante, que parecía el típico seductor con mucho kilometraje ¡que pasaba de ella!
Empezamos a comer, empezó la obra de teatro simultáneamente. ¡Lo que pasa es que la obra que se desarrollaba en nuestra mesa era mucho más interesante que la del escenario!
Había una gran excitación y de repente empezamos a contar intimidades que jamás hubiéramos contado en una cena con luz, y mucho menos con desconocidos, ¿o sí?
Tras la obrita empezó Luz a cantar. Ella es muy guapa y canta muy bien lLo de guapa lo vimos luego). Hay un pianista ciego que la acompaña. Yo traté de besar a mi compañera de mesa ¡y casi lo consigo! Tenía su cara en mi mano, me acerqué lentamente, y cuando nuestros labios se iban a rozar ¡me esquivó! El mejor no-beso que he dado nunca. ;-)
Al final de la cena encendieron unas poquísimas velas y fue increíble. Me sentí como un ciego que tras la operación empieza a poder ver...
¡Y resultó que Clarisa era muy guapa! Yo había imaginado que no lo sería, así que la miraba con cara de tonto... Así que con esas emociones, no me preguntéis qué había en el plato porque no pude reconocerlo. Sólo si era dulce o salado. ¡Y sólo me acuerdo de LO DULCE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)